martes, 9 de agosto de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
Curso "Hombre violento: una mirada hacia su comprensión"

Hombre violento: una mirada hacia su comprensión
Objetivo General:
El curso ofrecerá a los y las participantes conocimiento en el abordaje frente al hombre que ejerce violencia contra su pareja. Identificar los estilos de personalidad, influencias culturales y familiares que inciden en esta conducta.
Contenido:
- Introducción conceptualizaciones generales de la conducta del hombre que
ejerce violencia.
- Identificación los mitos asociados a la conducta violenta del hombre
- Micromachismos que justifican y sostienen la supremacía masculina
- Diferencia entre conflicto, agresión y violencia
- Estilos de personalidad asociados a la conducta violenta.
- Tipos de hombres que ejercen violencia sobre sus parejas
- Factores de riesgo asociados a la peligrosidad del hombre que ejerce violencia.
- Herramientas de evaluación
- Modelos de Intervención
Metodología:
Horas teóricas: Conceptualizaciones generales / Horas prácticas: Discusión de casos
Presentación de video
Facilitadoras:
Soraya Lara, M.A
Dra. Angelita Mármol
Inicio: lunes 1 de agosto de 2011 (8, 22 y 29 de agosto)
Horario: 6:00 pm a 10:00 pm
Incluye: material de apoyo, certificado de participación y refrigerio
Información: 809 533 1813
Costo: RD$5,000.00
Lugar: Pacam / Cupo limitado
miércoles, 23 de febrero de 2011
PACAM realizará diplomado sobre violencia intrafamiliar
Según informa la institución, éste iniciará el miércoles 2 de marzo y concluirá el 13 de julio.
Tiene como propósito principal proporcionar una visión sociocultural, familiar y psicológica que permita, a quienes trabajan con estos casos, diagnosticar e intervenir en la estructura del funcionamiento de la violencia intrafamiliar.
El diplomado está dirigido a psicólogos/as, fiscales, jueces, abogados, trabajadores sociales, médicos, enfermeras, paralegales, estudiantes interesados en el tema y todas aquellas personas que trabajan en el área o les preocupa la violencia intrafamiliar.
La finalidad del diplomado es dotar a los y las participantes de herramientas de intervención para evitar la revictimación de la mujer al momento de solicitar ayuda y para que se pueda hacer un abordaje terapéutico especializado. El cupo se cierra el 28 de febrero.